#ElPerúQueQueremos

Oriana Cicconi: "Castañeda, para mí, es un monstruo. Es lo peor de lo peor (...) Susana sí apostó por la cultura"

Activista y artista. Puro talento.

Publicado: 2015-06-15

Oriana Cicconi tiene veinticinco años y es actriz, comediante y locutora de radio. Es hija de la reconocida actriz Claudia Dammert y asegura tener su talento en las venas. 

Entre lo más destacado de su carrera actoral se encuentra su papel protagónico en el musical 'Hairspray' y en la serie de televisión 'Avenida Perú' así como su paso por 'El Club de la Comedia'. Actualmente, conduce junto a Joanna Boloña un programa radial llamado 'El Tamaño Sí Importa' en Studio 92 y se mantiene alejada de las tablas.

Libre, como se define, me concede esta entrevista, en la cual hablamos prácticamente de todo: desde sus inicios en la actuación hasta de coyuntura política. Abordamos la situación actual de la gestión Castañeda y me explica el por qué está a favor tanto del matrimonio igualitario como de la despenalización del aborto en casos de violación sexual.

Oriana en Studio 92. A punto de comenzar su programa.

"Nunca cambies tus sueños por un trabajo estable", me dice. Es, sin duda, una chica soñadora.

Como actriz has hecho teatro, stand up y televisión; sin embargo tengo la impresión de que te apasiona más lo primero. ¿Qué tan cierto es esto?
Me gusta todo lo que hago. De hecho, desde que tengo uso de razón siempre quise ser actriz, así que me apasiona el teatro, pero ahora estoy más enganchada con los videos también.
Has hecho stand up comedy también, en ‘El Club de la Comedia’.
Sí. Tengo un video en youtube, aunque en realidad estuve más de un año con ellos. Después me salí, me fui por otros rumbos, pero justo ahora tengo un show de stand up comedy mañana. Mi primer stand up comedy.
Monólogo.
Sí. Es para la inauguración de un bar, así que estoy volviendo al ruedo y me gusta todo lo que es comunicaciones. Me encanta. Me apasiona muchísimo, pero de hecho ahora estoy en mi época de videos. Totalmente, todos tenemos una época.
¿Cómo nace tu pasión por la actuación?
Por mi madre, desde que estoy en su vientre. Ella también es una gran actriz, se llama Claudia Dammert, y creo que eso se hereda. ¡Está en la sangre!
En tus inicios como actriz, ¿la has tenido fácil?
No, no. Hasta ahora no. Creo que puedes tener todas las ganas, pero como una vez dijo Alberto Ísola: “Si no te llaman, no esperes a que te llamen. Genera tu propia chamba”. Por eso hago mis videos. Pero no la tienes fácil en ningún trabajo, siempre vas a comenzar desde abajo. Además, lo que más cuesta es lo más rico, es lo que más disfrutas cuando ya sabes que lo has logrado. Si todo te lo dan fácil, no lo valoras.
El hecho de que seas hija de Claudia Dammert, quien me parece una excelente actriz, ¿crees que influyó en tu vida actoral?
O sea, había un grupo de gente de hecho que conocía a mi mamá. Yo me fui de mi casa a los dieciséis años y a partir de ahí empecé a hacerme un mundo sola. Ha sido mucho más fácil el que ella sea mi mamá porque tengo el talento. Si tocas una puerta y ven que tienes talento te la van a abrir.
¿Eso ha sucedido solo contigo o también, por ejemplo, con tu hermano…
No. Cada uno ha abierto sus puertas solos. De hecho, cuando hice ‘Hairspray’ (el musical), yo no puse “Oriana Dammert”, sino “Oriana Cicconi” y quedó ahí. Jamás he querido que asocien que yo consigo mis cosas porque mi mamá es quien es, por eso hago mis videos. Y la gente sola se va dando cuenta de que tengo talento. Entonces, ya está!
¿Cuál ha sido el personaje que más te ha costado interpretar en tu carrera?
Creo que ‘Tracy’ ha sido una de las cosas más grandes que he hecho y fue una de las que más me costó interpretar porque era baile, canto y encima actuabas. Fue un entrenamiento muy fuerte y de muchas horas.
¿Sientes que hay un antes y un después luego de tu paso por ‘Hairspray’?
Después de ‘Hairspray’ hice ‘Nuestro Pueblo’ y luego hice ‘Miranda y Leo en un mundo fantástico’ y después no hice más teatro.
Sin embargo, luego hiciste televisión.
‘Avenida Perú’ (la serie), volví a la radio. Sí, es verdad, avancé en otros lados. Como que voy saltando de rubro en rubro.
De todas las obras que has realizado, ¿cuál te tocó más?
Siempre voy a decir que es ‘Hairspray’. Sí, siempre. Fue una gran experiencia. Me hizo entender que tus sueños se logran. Si sueñas, lo haces. Si sueñas y lo haces, la haces linda. Recuerdo que siempre que pasaba por ‘Larcomar’ decía: “Algún día voy a actuar con (Juan Carlos) Fisher y algún día voy a actuar en ese teatro. Y yo sé que voy a actuar, y yo sé que voy a actuar…
Y Fisher terminó dirigiéndote.
Y luego fue Chela de Ferrari en ‘Nuestro Pueblo’. ¡Un obrón!
Desde tu experiencia como mujer y actriz, ¿qué es el teatro?
Considero que no es solamente el teatro, sino el mundo de la comunicación. El teatro me encanta, me fascina. El teatro es algo que te mantiene vivo. Lo que sucede es que como no he estado haciendo teatro últimamente, me inclino más por el mundo de las comunicaciones. Es un mundo donde me siento en casa. Es bastante amplio y versátil, cambia todo el tiempo. Son nuevos retos y me gustan. Me agrada estar en muchos sitios.
He podido ver que en tu página pública de facebook tienes colgados más de cincuenta videos, que son aproximadamente de seis segundos cada uno, donde tu armas una pequeña historia sobre situaciones bastante cómicas. ¿A raíz de qué nace esto?
Ciento cincuenta y dos ya tengo. Una vez estaba hablando con mi amiga Fiorella Pennano y le decía todo el tiempo que tenía una y otra idea, y me dijo que en Canadá, donde ella estudió actuación, había una aplicación que estaba rayando: Vine. Me lo descargó y comencé a hacer los videos. Los subí, pero no tuvieron mucha acogida. Subí unos cuantos, mas luego dejé de hacerlo. No funciona, me dije. No obstante, después, un amigo que se llama Álvaro, me preguntó sobre mis videos. Le dije que no funcionaban, que no me salía. No jodas! No dejes de hacerlos!, me dijo. Él estaba seguro de que me iba a ir muy bien con ellos. Entonces, en enero (del 2015), me levanté un día y me propuse a hacer uno diario. Esa era mi meta. Estuve haciendo uno al día hasta mediados de abril, pero me estresaba un montón. Luego he ido poniendo uno cada dos días, sin embargo hace tres días me he dicho que haré uno diario, (nuevamente).
He visto que lo haces en complicidad con mucha gente como tu mamá, tus amigos y personajes públicos como Phillip Butters, Bruno Ascenzo, entre otros.
La gente se une (risas). Mi mamá sí se presta porque le encanta! A los demás no (necesariamente) les empiezo a contar todo, sino como ya ven los videos, cada vez que me saludan me piden por favor para hacer uno, me piden que los llame (para grabar).
Cambiando de tema, recientemente te vi en la ‘Marcha por una Lima Planificada’ organizada por la UDEAL (Unión de Estudiantes de Arquitectura de Lima). ¿Eres consciente que Castañeda viene destruyendo nuestra ciudad?
Castañeda para mí es un monstruo. Es lo peor de lo peor. Antes yo no estaba tan metida en la política; por el contrario, mi mamá sí y se ha ganado muchos rollos también.
Fue vocera por el ‘No a la revocatoria’.
Sí, por supuesto! Mi mamá hasta ahora sigue diciendo lo que piensa y esa es una de las cosas que creo he heredado de ella: que no me voy a quedar callada. Hace como un año me empecé a interesar más sobre qué está pasando en el país porque todos somos…
Limeños y limeñas.
Yo soy carazina, pero todos vivimos aquí y hay que cuidar lo nuestro. Yo no voté por Castañeda, pero las masas votaron por él. Estaba sorprendida! Tú ves su forma de caminar, su mirada, el cómo se comporta… Ese hombre está enfermo! Ese hombre nada más quiere robar plata y pobrecito realmente porque va a acabar mal. Lo que está haciendo con Lima es una vergüenza. Está haciendo más cemento y menos lugares que te den oxígeno, menos parques. Trasladando árboles y sacando el verde que es el pulmón de la ciudad.
Lima era la ciudad jardín y ahora se ha vuelto en…
Una ciudad de cemento y monóxido, y el tráfico...Todo es una mierda. A mí me dió mucha pena la marcha de una Lima planificada. Me gustó estar ahí con toda la gente apoyando, pero ¿dónde estaban todos? Somos muchísima gente y solo hubo mil personas. ¿Dónde está la gente que se levanta para apoyar a su pueblo? Nos falta más conciencia acerca de eso. Nos falta ciudadanía.
Del total de videos que has subido, hay uno donde haces alusión al hecho de que Castañeda viene pintando toda Lima de amarillo…
Y también he hecho uno recién de “tarjetas Calderón”. Del caso Nadine Heredia. La amiga se llama…
Rocío Calderón.
Entonces me dije, ahora me hago un Vine y me hice este de acá. (Saca su celular y me enseña muy emocionada su video).
¿Qué es lo que más te jode de la gestión Castañeda?
Parece que hay robots en esa gestión, nada más. Siento que toda la política, que todo ese mundo es una mafia. Y esta gente de mierda está metida ahí, gente retrógrada, gente que no quiere que Lima avance. Quieren simplemente que Lima esté atascada y que la gente no evolucione para poder manejarla, pues siempre el más fuerte va a salir adelante. Ellos creen que son los más fuertes, pero son los más idiotas porque no se dan cuenta que este es un lugar donde van a crecer sus nietos, sus hijos. Si ahora siembras, lo que luego coseches será lo que tú has dejado. A ellos no les importa nada más que ganar su p... sueldo. Obviamente, no se ponen la camiseta ni por el Perú ni por Lima ni por nada, solamente por sus bolsillos.
Me comentaste que te llama el hacer política por tu mamá.
Ella es una influencia muy fuerte.
En esa línea, ¿tuviste la misma percepción de Claudia (Dammert) sobre Susana Villarán?
Cuando Susana se lanzó… En esa época, yo no me metía en esos temas. No iba a apoyar a nadie. Ahora, ¡sí!
¿Consideras que debiste haberlo hecho?
No sé. Creo que Susana avanzó mucho más que este h… Y este entró de frente a destruir todo lo que ella había hecho. Susana sí apostó por la cultura. Si bien se confundió bastante, trató de hacer un cambio. Los corredores azules, reformar el transporte público, darle más valor a la cultura, apoyar al teatro, el FAEL. Me parece que a esas cosas simplemente hay que darle un poco más de tiempo y debió estar mejor asesorada. No obstante, ahora hemos pasado de una persona que estaba tratando de hacer un cambio a un h… que solamente quiere matar todo!
Como la actriz que eres, asumo que te debe tocar mucho el tema cultural. ¿Qué impresión te da el hecho de que la Municipalidad de Lima haya desestimado programas como Cultura Viva Comunitaria e incluso la continuidad del FAEL?
Claro que me indigna. Me molesta mucho. De hecho, quisiera hacer algo. La cultura es una base para la gente, el teatro es importante también. Para los ciudadanos y para los actores. Para mí y para un montón de artistas! Necesitamos apoyo y es lamentable que este señor esté preocupado solo en llenarse los bolsillos y en quitar los murales de las paredes, los colores del lugar. Mejor que ponga fábricas en todo lado, el Perú es un país donde se destruyen teatros y se construyen edificios.
Está volviendo a Lima amarilla.
Sí. Un asco! En Lima se destruyen teatros. Cada vez hay más actores, actrices. No solamente quienes están en una argolla, hay muchísima gente que quiere mostrar su arte y no hay espacios.
¿Qué opinas acerca de la cancelación del programa cultural que antes solía tener la Plazuela de las Artes y que ahora ya no hay?
Es una pena, la verdad. Es realmente indignante. Me da mucha tristeza.
Entiendo que tu activismo no es cosa nueva. ¿A qué se debe?
Nunca me han gustado las injusticias y esto es muy injusto. No me gusta que mi país esté pasando por esto. ¡La vida es más simple, Carlos! La verdad es que yo estoy en contra del sistema. No lo aguanto. Trabajar ocho o doce horas en un lugar, ver a tus hijos cuando ya están dormidos o solo verlos los fines de semana. ¡Así no nos han criado! Así no era antes. Antes te dabas el tiempo. Como me decía alguna gente de Entre Ríos, en Argentina, que allá incluso se hace la siesta!
Te he visto participar de la ‘Marcha por la Igualdad’ y sé que estás a favor de la unión civil. ¿Estás también a favor del matrimonio igualitario?
Por supuesto! Todos somos seres humanos. Todos hemos nacido con un cuerpo, pero lo que importa es el alma que está dentro de ese cuerpo. Quizá puedes haber nacido con un pene… (se sonroja).
Pero, no está mal lo que dices porque así está socialmente estructurado. Si naces con una vagina debes hacer determinadas cosas y si naces con o penes, otras.
Y no es así. Ya cambió la cosa. Yo no me enamoro de un cuerpo, sino de una persona. Yo me enamoro de un ser que tiene alma, que es bueno. Jamás voy a mostrar rechazo hacia las lesbianas puesto que no sé si más adelante me puedo enamorar de una mujer, y no me fijaré en si es mujer u hombre, sino en qué clase de persona es, y eso es lo más importante. Creo que ya es hora de que acepte el matrimonio igualitario pues dos seres humanos con un alma buena, con educación, con principios, ¡claro que pueden tener un hijo! Y lo pueden criar mejor que una pareja heterosexual. Es un derecho que todos podrían tener. Todos deben poder casarse porque todos somos seres humanos. La iglesia siempre te dice que no discrimines, que ames a tu prójimo como a ti mismo, pero ellos solitos se contradicen.
Hay mucha hipocresía.
¿Ahí? ¡Por supuesto! Te piden el diezmo, la propina. Mira, la iglesia tiene cosas de oro, se dan buenos gustos, ¡cuántos pedófilos hay entre los curas! Están reprimidos, eso es lo que pasa con la iglesia católica. ¡Y nos han querido meter a la iglesia católica desde el colegio! La iglesia católica cree que ser homosexual es una enfermedad, entonces, los enfermos son ellos. ¡No me jodan! Ellos no deberían tener ningún hijo. Por suerte, no los tienen porque dicen que no se puede. Sin embargo, sí estoy a favor del matrimonio igualitario.
Bueno, esa es justamente la doble moral de la iglesia católica, mas ¿qué opinión tienes de la doble moral que hay en el Congreso?
¡Qué asco me dan! ¡Me dan vergüenza! Eso es lo que a mí me da: indignación, vergüenza e impotencia de no poder ir a sacarles la mierda. No debería ser así porque la violencia…
No te preocupes, sé que es subjetivo lo que mencionas.
La gente aquí no está votando por lo que quiere, sino porque seguro le regalaron su saco de frijoles y le dijeron que iban a hacer una escalera. ¡Y no está en eso! La gente que nos está manejando no somos nosotros, no nos están representando. Yo no soy esa basura de personas que no quieren despenalizar el aborto. Yo lo despenalizaría. ¡Por supuesto que sí!
Respecto a la iniciativa ciudadana que busca despenalizar el aborto en casos de violación sexual. ¿Crees en el derecho a decidir de las mujeres sobre sus propios cuerpos?
Por supuesto. No solo en el caso de la violación sexual, sino también en el caso de que si no estas preparada para traer al mundo a un ser humano tienes todo el derecho para poder abortarlo. ¿Qués es mejor? ¿O realizarse un aborto o traer una vida a un lugar que no está acondicionado para que esta se desarrolle bien? Donde hay violencia familiar, donde no hay dinero, donde hay problemas. ¿Cómo crece ese niño? Con traumas. Es un niño no deseado. Y encima, aparte de que la mujer pase por este proceso, tiene que sentir que esta sociedad la mira con desprecio y la criminaliza. Sentir que has cometido un delito. ¿Entiendes eso? Además de pasar por todo el trauma de que te hagan el aborto, ya que no es nada fácil, tienes que cargar la mochila de que hasta podrías ir a la cárcel pues (el abortar) es un delito. ¿Sabes qué? Lo que (Juan Carlos) Eguren habló me pareció… Yo he puesto en mi facebook: ¿Este h… es el presidente de la Comisión de Justicia y DDHH?
Seguro debes haber escuchado lo que mencionó Eguren…
¡Por dios! Dijo que es imposible que las mujeres violadas en la calle salgan embarazadas porque no hay lubricación. ¡Ese ignorante no puede ser el presidente de la Comisión de Justicia! ¡Y de derechos humanos! ¿Dónde estamos parados? ¡Qué tal imbécil! Y cuando puso que pedía disculpas, creo que sus disculpas deberían ser dejar el cargo. No continuar ahí porque con esa cabeza él no puede defender ni los derechos humanos ni la justicia. Se nota que es un tipo retrógrada que está encerrado en sus cuatro paredes y que de ahí no va a salir. Ese tipo no puede manejarnos. Ese tipo tiene que irse ¡ya!
En otras palabras, ¿estás a favor del aborto?
Estoy a favor del aborto en cualquier caso en el que la mujer decida no tenerlo. Nadie te puede decir no lo hagas o hazlo. Tú sola tienes que decidir si quieres tenerlo o no. Niñas embarazadas fruto de la violación por parte de sus papás. He estado recientemente en Villa María del Triunfo, fui a una Casa Hogar con dieciséis niñas entre los catorce y dieciséis años. Todas violadas con un hijo. ¿Crees que ellas no han podido antes abortar?
E incluso muchas de ellas entiendo sienten rechazo hacia sus hijos (fruto de la violación).
Pero, escúchame. Traes al mundo a un bebé que se parece a su papá. ¡Esto es inhumano! Y ese tipo Eguren, ojalá… Yo lo metería preso. ¡Qué habrá hecho como presidente de la Comisión de Justicia! Además, ya no. Siguiente pregunta.
¿Has pensado involucrarte en política?
Algún día. Sí, por supuesto. Me lanzo con mis amigas, tenemos las mismas convicciones, ¡carajo! Necesitamos gente nueva.
Pero, te vas de Lima...
Sí, mas voy a volver. Voy a seguir reclamando mis derechos donde esté. Quiero dar un punto de vista diferente, por supuesto. Con mis videos sé que puedo llegar a muchas personas y por algo me he metido en este mundo. Los actores, las actrices, los locutores, la gente que tiene importancia en medios y de peso también debería empezar a dar mensajes de paz y amor que tanta falta nos hacen. No solo esos programas como ‘Esto Es Guerra’ y ‘Combate’. Hay otras cosas. ¡Nuestro mundo se está yendo a la mierda, Carlos! Este mundo se está matando, nos estamos matando como si fuéramos caníbales. Nos han mostrado un mundo donde todos tenemos que ser competitivos, donde uno tiene que ser mejor que el otro, y así no era antes. Antes la gente crecía en comunidad, se apoyaban. Antes el apoyo era más fuerte que una competencia.
Por último, ¿cuál crees ha sido y continúa siendo la clave para que ‘El Tamaño sí importa’ sea tan exitoso?
Considero que es eso, el haber hecho las cosas sin un filtro. Bueno, yo al menos lo digo. Siempre he dicho lo que he sentido, te puedes ganar problemas… Creo que somos muy originales, creo que Joanna (Boloña) y yo somos muy distintas. Ella piensa de una manera y yo de otra. Entonces, cuando hay un poco de confrontación, siempre te va a llamar la atención algo. Además, dos puntos de vista que la gente puede escuchar y coincidir con Joanna o conmigo. (La gente) se siente identificada con una de las dos.
¿Crees que el tamaño importa?
Yo creo que no importa el tamaño del lápiz, sino cómo escriban tu nombre.
¿Para ti también?
¡Eso! Por supuesto. (risas)
Gracias Oriana.
De nada.

Escrito por


Publicado en

En zapatillas

Historias. Crónicas. Entrevistas.